Traductor
El Monte en la historia
Redes Sociales
Quién hace todo esto

- LuiSrO
- Montehermoseño y extremeño, incondicional del Monte, lector de todo lo leíble y responsable de todo esto.
miércoles, 28 de julio de 2010
El Montehermoso echa a rodar
A las órdenes del flamante entrenador, el argentino Pedro Rossi, ex-director deportivo y segundo entrenador de Cacereño, Don Benito o Sporting Villanueva entre otros, anoche se pusieron en marcha algo más de una veintena de jugadores, muchos de ellos conocidos de anteriores campañas en el equipo montehermoseño, que lucharán por conseguir antes del inicio liguero un hueco en la futura plantilla del equipo.
De momento, los que están a prueba y los que seguro que vendrán en los próximos días, tendrán un gran escaparate para probarse en la cita del domingo, que enfrentará a los rojillos con los vecinos de la UP Plasencia. Por su parte, ya se habla de algunos fichajes para cubrir los huecos más imprescindibles, como podría ser el del portero Murillo, que la temporada pasada militó precisamente en el equipo placentino.
viernes, 23 de julio de 2010
Adelanto de partidos de pretemporada
1 de agosto: CP Montehermoso - UP Plasencia
7 de agosto: CP Montehermoso - CSP Ciudad Plasencia
11 de agosto: UP Plasencia - CP Montehermoso
21 de agosto: CP Montehermoso - CD Béjar Industrial (Trofeo San Bartolomé)
En cuanto tenga alguna noticia más, os iré contando novedades.
miércoles, 14 de julio de 2010
Precios de abonos para la temporada 2010-2011
- Abono General: 60 €
- Abono Familiar: 90 € (matrimonio con hijos menores de 14 años)
- Abono Juvenil (mayores de 16 años): 40 €
- Abono Mujeres y Pensionistas: 40 €
La "Roja" se proclama Campeona del Mundo

Los "pudo haber sido y nunca fue" comenzaron en nuestro primer mundial, el de Italia 1934. Ganamos a la todopoderosa Brasil para llegar a cuartos. Ahí empatamos con la organizadora Italia y tuvimos que jugar el partido de desempate, que perdimos 1-0 con gol de Giussepe Meazza.
En Brasil 1950 España tuvo su mejor actuación, con un 4º puesto, pero en sistema de liguilla. Con el mítico Zarra arrasamos en la primera fase con triunfos sobre Estados Unidos (3-1), Chile (2-0) e Inglaterra (1-0), pero la decepción llegó en la segunda fase con Uruguay (2-2), para perder con Brasil (6-1) y Suecia (3-1).
No volvió España a un Mundial hasta Chile 1962, cuando fue eliminada en primera ronda, al igual que en el celebrado en Inglaterra 1966. Tras esto, 12 años de ausencia hasta Argentina 1978. También aquí caería en primera ronda. Luego, en nuestro Mundial del Naranjito, España 1982, decepcionamos con una mediocre actuación que nos llevó a duras penas a la segunda fase, donde perdimos con Alemania y empatamos con Inglaterra, para seguir viendo el resto del torneo desde las gradas.
En México 1986 España cambió el guión y lució un fútbol parecido al actual, con grandes jugadores como Butragueño, Míchel o el mítico Señor. Goleamos 5-1 a la deslumbrante Dinamarca de Laudrup (con 4 goles de Butragueño), pero despertamos del sueño al no poder traducir el dominio absoluto sobre Bélgica en gol y perder los cuartos de final en la tanda de penaltis.
En Italia 1990 llegamos a octavos de final, donde perdimos con Yugoslavia (2-1) , y en Estados Unidos 1994 nos quedamos nuevamente a las puertas, otra vez en cuartos de final. España pasó discretamente la primera fase, luego derrotó a Suiza en octavos (3-0) y perdió con Italia en cuartos de final (2-1), en el tristemente recordado partido del penalty no pitado a Luis Enrique por el codazo de Tassoti y el gol en el minuto 87 de Roberto Baggio.
En Francia 1998 España no pasamos de la primera fase, y en Corea y Japón 2002 sufrimos otra gran decepción, cuando en los cuartos de final contra el anfitrión Corea, el egipcio Al Ghandour anuló hasta tres goles totalmente legales y pitó dos fuera de juego inexistentes que acababan con España, una vez más, despedida por las injusticias del fútbol.
En el último Mundial, Alemania 2006, España hizo una vistosa primera fase, para luego verse sorprendida por Francia, que de la mano de su resucitado Zidane venció por 3-1 a España.
Todo eso era la historia de los sinsabores hasta el domingo 11 de julio de 2010. El día en que nos hicimos mayores futbolísticamente y ganamos gracias a ese gol que sirve de consuelo a todos esos Mundiales en los que España ha llegado como favorita, pero que ha ido terminado sus actuaciones con decepciones y sueños incumplidos. Hemos vengado el no-gol de Cardeñosa a Brasil, el penalty errado de Eloy ante Bélgica, el fallo de Joaquín en Corea y otros tantos que tanto daño nos hicieron pero que ahora son sólo eso, un página de la historia para dejar atrás.
Y es agua pasada por todas esas generaciones de ahora y las que vendrán, que sólo han visto jugar bien a España y creen que esto siempre ha sido así. Por todos ellos, somos CAMPEONES DEL MUNDO.
FELICIDADES CAMPEONES!!!
Clasificación
Mi lista de blogs
Entradas anteriores
-
►
2024
(73)
- ► septiembre (7)
-
►
2023
(75)
- ► septiembre (8)
-
►
2022
(74)
- ► septiembre (7)
-
►
2021
(65)
- ► septiembre (7)
-
►
2019
(70)
- ► septiembre (9)
-
►
2018
(72)
- ► septiembre (7)
-
►
2017
(75)
- ► septiembre (7)
-
►
2016
(72)
- ► septiembre (7)
-
►
2015
(78)
- ► septiembre (9)
-
►
2014
(83)
- ► septiembre (8)
-
►
2013
(84)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(91)
- ► septiembre (8)
-
►
2011
(95)
- ► septiembre (10)
-
►
2009
(107)
- ► septiembre (8)
-
►
2008
(96)
- ► septiembre (10)